El Aquagym es un tipo de fitness acuático cuyos ejercicios se centran en la tonificación muscular, en las repeticiones y en el trabajo con diferentes materiales, como pesas, pelotas y flota-flotas, entre otros. En esencia, el Aquagym trata de trasladar al medio acuático el trabajo físico que se realiza en tierra, eso sí, contando con todas las posibilidades de movimiento que aporta el medio acuático.
La ventaja de entrenar en condiciones de inmersión es que la flotación promovida por el agua reduce el riesgo de lesiones y, por tanto permite que algunos pacientes participen de programas de entrenamiento aeróbico (para esas personas sería muy difícil hacerlo en tierra). La hipogravidez (escasez de gravedad) permite la disminución del impacto del cuerpo con el suelo y, con esto, la tensión sobre las articulaciones. Esta característica hace que los ejercicios en el agua puedan ser más duraderos y frecuentes. También permite que personas con movilidad reducida puedan beneficiarse de la liberación de peso que aporta el agua. El beneficio psicológico en este sentido es indudable.
Sin embargo, para que el entrenamiento sea seguro, deben ser observados ciertos procedimientos. Primeramente hace falta un periodo de calentamiento general, durante el cual la frecuencia cardiaca logre un aumento progresivo. En segundo lugar, el periodo del entrenamiento aeróbico debe tener el tiempo suficiente para que el efecto del entrenamiento sea alcanzado. Todo ello dependerá de su intensidad. Aumentos similares en la resistencia cardiorrespiratoria pueden ser conseguidos por medio de una sesión de larga duración con ejercicios de baja intensidad y también por una sesión de menor duración con ejercicios de mayor intensidad, terminando con una elongación de los músculos grandes acompañado de una relajación final.
Tipo de personas a las que se le aconseja el Aquagym:
- Personas con problemas cardiorrespiratorios leves o moderados.
- Personas sedentarias y de escasa actividad física en su día a día.
- Problemas psicomotrices, de coordinación dinámica general y equilibrio tanto dinámico como estático.
- Falta de tono muscular, hipotonía y atrofia general.
- Escasa movilidad articular y flexibilidad.
- Problemas de baja autoestima, escasa autoconfianza y de expresión negativa en el devenir diario.
- Actitud postural incorrecta.
- Falta de ritmo y agilidad.
- Lesiones generales de toda la columna vertebral (cervical, dorsal y lumbar)
Y en general para todas aquellas personas amantes del medio acuático, y con ganas de realizar ejercicio.
Área de Educación Física
La Posada del Qenti
Tengo artritis reumatoidea. Fibromialgia y una rodilla fisurada. Dependiendo del precio me gustaría quedarme 2 semanas.
Si ES VERDAD QUE HACEN UN DESCUENTO.
María, efectivamente realizamos descuentos por precompra. Para más información comunicarse al 0810 345 5656, Saludos!
Estoy desde hace 12 años, traqueostomizado por cirugía de cuerdas vocales. Mi consulta es si puedo participar de la actividad de acquagym, ya que lonecesito por problemas de columna cervical y lumbar .
Espero su respuesta.
Hector por este tipo de consultas le recomiendo comunicarse al 0810 345 5656. Saludos!
Hola me gustaria saber dónde queda este bello lugar?
Estamos en Icho Cruz, Córdoba. Saludos!
Tengo reemplazo de cadera Puedo realizar aquaghym?
Ana María, debería consultarlo con su médico de confianza, en muchos casos lo pueden realizar bajo supervisión médica.
Soy de Colonia del Sacrameno Uruguay . Tengon71 años y problemas con la alimentación. Soy diabética y debo bajar 8 kilos.,cuantos días y cuanto me cuesta la estadía? Van a buscar al aeropuerto?
Edna, gracias por su consulta, recibirá toda la información en su correo. Saludos!
La gimnasia acuatica me parece altamente beneficiosa para mejorar fisica y psicologicamente.
Buen día. me podrían decir cuantos días son??? Y en qué fecha?? por favor. Gracias
Graciela uno de nuestros especialistas la estará contactando. Saludos!