Los tratamientos de HAIR RECOVERY son cuidadosamente diseñados y desarrollados por un amplio equipo de profesionales médicos, dermatólogos y especialistas en cabello.
Un shockdenutrientes
directo a las raíces de su pelo
Nutrifol es un tratamiento innovador que se administra en pequeñas dosis de nutrientes, vitaminas y medicamentos de manera local, en pequeñas sesiones de 10 a 15 minutos. Esto, permitellegar directamente al bulbo y nutrirlo de forma efectiva.
Beneficios de realizar una experiencia Nutrifol
Estimula el crecimiento
Engrosa la fibra capilar
Revitaliza el cabello
Activa la microcirculación capilar
Tonifica la estructura del pelo
Sella la fibra capilar
Aporta brillo y nutrición
Previene la dermatitis
Controla la grasitud
Restaura el tejido capilar
Con más de 25 años de trayectoria, HAIR RECOVERY se ha transformado en una institución modelo y referente de las principales asociaciones científicas de todo el mundo en el campo de la recuperación, la prevención y el mantenimiento capilar.
Ahora que conoce todos los beneficios de Nutrifol, le invitamos a descubrir el mejor tratamiento para cabello que podrá realizarse durante su estadía.
Además en La Posada del Qenti se organiza una alimentación variada en nutrientes y equilibrada para cada persona, dándole mucha más importancia a la calidad de las calorías más que a la cantidad de las mismas. También realizará actividades físicas grupales con entrenadores, y tendrá un descanso muy reparador. Todo ésto y más, le ayudará a cumplir con su objetivo de salud.
Día a día nos vamos acostumbrando, cada vez más, al uso de nuevas tecnologías ya sea por cuestiones laborales, recreativas o informativas. Lo cierto es que hoy una persona promedio dedica entre 5 a 7 horas frente a diferentes tipos de pantallas: celular, computadora, tablet o TV.
Ésto genera consecuencias graves a la salud, con afecciones en algunos casos irreversibles. Tendinitis, dolor en cuello y espalda, síndrome del túnel carpiano, ojo seco, dificultad para respirar, dolores de cabeza, insomnio, estrés, vértigo, fatiga y mala digestión son solo algunas de las secuelas relacionadas al abuso de pantallas en general.
Tener un televisor en la habitación, pueden aumentar el riesgo de la obesidad. Las personas que ven más de 5 horas al día de televisión tienen 5 veces más probabilidad de tener sobrepeso, comparados con quienes ven de 0 a 2 horas al día.
En muchos casos el TV es una invitación al “quedarse quieto”, al sedentarismo. Se sabe que la falta de actividad física está asociada a múltiples enfermedades y a un mayor riesgo de muerte prematura.
En un estudio que realizó la Universidad Autónoma de Madrid se observó que el tiempo dedicado a ver la tele se asocia con un mayor riesgo de limitaciones funcionales (funcionamiento físico general, problemas de movilidad, problemas de agilidad y fragilidad) en personas mayores. Sin embargo, no observaron que otros comportamientos sedentarios, como utilizar el ordenador o leer, estén relacionados con limitaciones funcionales
Ver la TV constituye un factor de riesgo independiente y es una de las actividades sedentarias que más se han estudiado. Además, suele ir de la mano de otros comportamientos potencialmente nocivos, como el consumo de grandes cantidades de alimentos hipercalóricos y poco saludables. Por otro lado, también se descubrió que las mujeres mayores, que pasaban más tiempo viendo la tele y menos en otros comportamientos sedentarios (con el ordenador y leyendo), presentaron mayor número de síntomas de depresión y de malestar psicológico.
La Posada del Qenti, Centro de Bienestar Médico reconocido internacionalmente por su innovación en el campo de la salud y el bienestar, cuenta con modernas habitaciones con vistas a las Sierras de Córdoba, sin embargo, las mismas no poseen televisión, justamente para fomentar el descanso, el contacto con la naturaleza y los buenos hábitos.
Los planes de salud de La Posada del Qenti se basan en 5 pilares fundamentales:
Actividad física adecuada
Alimentación saludable
Control de estrés
Disminución del consumo de fármacos
Descanso y recuperación
Es en el último pilar en donde se hace hincapié en que la habitación debe ser un lugar de recuperación en donde prima la paz, para lograr así un sueño efectivo y reparador.
De la misma forma también se aconseja a los huéspedes a no ingerir bebidas con cafeína luego de las 18:00 hs. y a no contaminar los pensamientos con noticias antes de dormir, para ello, no contar con televisión en la habitación, es un aliciente importante a la hora de predisponer adecuadamente el organismo para el descanso.
La Posada del Qenti suma el novedoso equipo Inbody 770 al plan Qentistar y Qentistar Premium
A lo largo de las últimas décadas bajar de peso se convirtió en una obsesión para muchos. Así, el número que arroja la balanza pasó a ser determinante para suponer cuán saludable está una persona. Sin embargo, cuando se encara un programa serio para atenuar los efectos del sobrepeso u obesidad,el peso es solamente una de las variables a tener en cuenta, la cual debe ser considerada junto con las medidas, forma del cuerpo y composición.
Escaner Corporal 3D
Hace algún tiempo atrás, La Posada del Qenti adquirió el Escáner Corporal 3D que permite conocer en detalle las medidas y formas de una persona, para diagnosticar y tratar no solo el sobrepeso y obesidad, sino también la postura, entre otros factores.
InBody 770
En este mes de junio de 2021, la prestigiosa Institución de Bienestar Médico, ha sumado un Analizador de Composición CorporalPremium (InBody 770) que se utiliza para la investigación médica, monitorización del paciente/huésped, sobrepeso, obesidad, medicina deportiva y fundamentalmente para obtener un diagnóstico detallado que permite personalizar el plan de salud y optimizar los resultados.
Equipo de alta precisión
La combinación perfecta
Combinando el escaneo corporal 3D con el análisis de composición del organismo, el Plan de Salud Qentistar se convierte en una solución completa y efectiva para alcanzar el bienestar, partiendo de un diagnóstico preciso, seguido de un tratamiento personalizado, en el marco de una estadía placentera, enun lugar único en el medio de las Sierras de Córdoba, rodeado de montañas, vertientes de agua cristalina y aire puro.
Con la pandemia y las restricciones que estamos viviendo, la sociedad tuvo que encontrar diferentes maneras de seguir produciendo, resguardandose de los contagios y del asedio del coronavirus. Así es que la rutina cotidiana de muchos ha sido rediseñada, de manera tal de permanecer la mayor parte del tiempo en un lugar cerrado y protegido que, muchas veces, es el hogar de cada uno. De esta forma la oficina se mudó a la casa a través del home-office, los restaurantes a través del delivery, la actividad física con tutoriales vía internet y hasta el cine, shows y obras de teatro se adecuaron a la pantalla chica con aplicaciones vía streaming. Siempre con la consigna de salir lo menos posible para evitar los contagios.
En este contexto, La Posada del Qenti se ha reinventado como una Academia de Vida Saludable, y ha readecuado sus servicios para proponer, además de los clásicos planes de salud de 7 días, estadías prolongadas de un mes o más días, de manera que la persona pueda seguir atendiendo cómodamente sus obligaciones profesionales mientras disfruta de un bello paisaje rodeado de sierras, montañas, arroyos y naturaleza pura, en la Reserva Ecológica Privada de 400 hectáreas.
La Posada del Qenti es reconocida por brindar planes médicos para cuidar la salud en forma placentera. A través de un prestigioso equipo de profesionales de la salud, se personaliza la estadía para bajar de peso, dejar de fumar, controlar el estrés, retrasar los síntomas del envejecimiento y revitalizar el sistema inmunológico.
La Posada del Qenticuenta conconexiónWifien las habitacionesy en áreas comunes, además de impresoras y fotocopiadoras, en los casos que se requiera.
Imagine disfrutar de un masaje descontracturante luego de responder sus e-mails o tener una reunión por zoom; para luego ir al restaurante con vista panorámica a recibir el exquisito almuerzo saludable que las nutricionistas y chefs prepararon para Usted.
Contamos con promociones exclusivas para estadías prolongadas y con un riguroso protocolo de prevención COVID que hace del lugar una burbuja saludable y segura.
El Centro Médico de La Posada del Qenti (con protocolos profesionales autorizados por las autoridades competentes), elaboró un plan especial de salud de siete días diseñado para mitigar los efectos del COVID-19. El objetivo del programa es fortalecer y revitalizar el sistema inmunológico, la función metabólica y el sistema respiratorio. De esa forma se logra minimizar la intensidad de los síntomas si se contrae la enfermedad, y los efectos posteriores en el caso de haberla padecido. Es válido tanto para personas vacunadas como no vacunadas y muy recomendado para aquellos que hayan sido contagiados y se sientan desvitalizados. En todos los casos para el ingreso a nuestra burbuja saludable Qenti, se debe contar con Test Covid negativo 72 horas previo al arribo.
¿Qué incluye el programa Qentistar Defense?
Este plan incluye chequeos médicos al ingreso, alimentación exquisita desintoxicante (con alta dosis de vitaminas, fibras y nutrientes), ejercicios para mejorar el estado físico y la postura, seguimiento y control médico personalizado, consulta especializada con nuestro neumonólogo para fortalecer el sistema respiratorio y revitalización biológica con aminoácidos y minerales para retrasar los síntomas del envejecimiento.
El objetivo del programa es fortalecer y revitalizar el sistema inmunológico, la función metabólica y el sistema respiratorio.
La Posada del Qenti se encuentra está emplazada en unaReserva Natural Ecológica de más de 400 hectáreas en el Valle de Punilla en las Sierras de Córdoba, con una belleza paisajística especial, alejada de toda polución urbana e industrial, alcanzada por la producción de ozono natural de las Altas Cumbres, a 750 metros de altura, rodeada de montañas, manantiales, vertientes de agua cristalina y aire puro. La rutina física incluye caminatas guiadas por senderos de campo, gimnasia acuática en la piscina climatizada y clases personalizadas en un gimnasio totalmente equipado. Además podrá disfrutar adicionalmente de cabalgatas, jugar al tenis, golf y visitar minas de mica y cuarzo, el club hípico, nuestra huerta orgánica.
Con la PROMOCIÓN LANZAMIENTO de este programa obtiene un 30% de descuento + UPGRADE de categoría en habitación + Test Covid en Origen*
PROMOCIÓN VÁLIDA PARA EL MES DE MAYO y para las PRIMERAS 10 RESERVAS
Para más información llame ahora al
0810-345-5656
*Presentando la factura del test realizado -según requisito de fecha- se reintegra hasta $2500.
Todavía seguimos aprendiendo de esta pandemia y de este virus en particular, pero con una gran cantidad de personas ya contagiadas a nivel mundial, debemos enfocarnos no solo en la prevención, sino también en el control y seguimiento de los pacientes que ya tuvieron la enfermedad.
Si bien se calcula que algo más del 60% de la población afectada se recupera en el término de 14 a 21 días luego de un resultado positivo, esas cifras pueden variar mucho y dependen de muchos factores como la edad, enfermedades concomitantes y si el grado de afección, que puede ser leve, moderado o severo.
Por lo tanto hay un importante porcentaje de la población que puede seguir teniendo síntomas más allá de esos límites y hasta un 10% de esa población puede tener un síndrome Covid-19 post agudo de intensidad.
¿Cuáles son los síntomas de COVID-19 postagudo?
La variedad de síntomas que el paciente puede presentar posterior al Covid-19 es muy amplia, y puede haber persistencia de síntomas tales como tos, febrícula y fatiga que pueden darse de forma contínua o presentar recaídas y remisiones (es decir de manera alternante a lo largo del tiempo).
Otros síntomas persistentes reportados incluyen:
Falta de aire (Disnea).
Dolor de pecho.
Dolores de cabeza (Cefalea).
Alteraciones en concentración y memoria junto a otras posibles dificultades neurocognitivas.
Debilidad muscular y en ocasiones dolor muscular.
Molestias o malestar gastrointestinal.
Erupciones cutáneas.
Alteraciones del metabolismo.
Enfermedades tromboembólicas (de la sangre o de la coagulación)
Angustia y depresión.
Además pueden sumarse otras alteraciones del ámbito psicosocial como miedos, irritabilidad, fobias, etc.
¿Entonces qué debo hacer después de tener COVID-19?
Todavía no queda del todo claro porque algunas personas se recuperan rápidamente, y en otros casos los síntomas posteriores pueden prolongarse por semanas o incluso meses; y quizás no haya una respuesta única para esto, ya que dependerá de la carga viral, el estado de nuestras defensas y del organismo en general, de nuestro nivel de estrés, tanto previo como durante y posterior al cuadro, del estado nutricional y actividad física que estemos haciendo, etc.
Por lo tanto luego de la enfermedad será conveniente, independiente de lo que podamos estar sintiendo, hacer una consulta médica para realizar un chequeo general del organismo.
Prestando especial atención a pacientes que tuvieron necesidad de internación, los que tuvieron cuadros severos o con complicaciones y en aquellos casos en donde persista sintomatología; así como aquellas personas que tuvieron buena recuperación, pero presentan enfermedades crónicas y en adultos mayores.
También en casos de personas jóvenes que vean reducida su capacidad física y de recuperación.
La propuesta de La Posada del Qenti:
Desde nuestro equipo interdisciplinario sumamente calificado, sumado a la amplia experiencia de nuestro centro de excelencia, hemos creado un exclusivo programa de control y tratamiento Post Covid19.
Tiene como objetivo evaluar, controlar y mejorar nuestro estado de salud, principalmente en cuanto a sintomatología post covid, pero también mejorando nuestra defensas para ayudar a prevenir otras enfermedades, y por supuesto lograr un mejor estado de salud físico y mental general.
El programa personalizado incluye control clínico y nutricional, valoración psicológica integral, valoración postural fisioterapéutica, clases personalizadas de actividad física y masajes acordes a las necesidades de cada persona.
Además se suma a la alimentación equilibrada y controles dirigidos a mejorar las defensas el programa de revitalización con bio-péptidos de última generación que son suplementos nutricionales de peptonas con acción revitalizante para todo el organismo, y que nos ayudan a recuperarnos y protegernos a futuro.
Todo esto en el marco de la naturaleza y bienestar de las sierras de Córdoba, junto a las actividades complementarias de pileta climatizada, caminatas, yoga, mindfulness, meditación, talleres de cocina y charlas con los profesionales de salud entre lo más destacado.
Los invitamos a conocer éste y otros módulos de salud que le ayudarán a mejorar su calidad de vida.
Presentamos nuestro libro Cómo alcanzar una vida plena y saludable, en el que reúne más de 70 artículos sobre nutrición, estrés, actividad física y buenos hábitos.